Estudiar veterinaria en Argentina es el sueño de muchos jóvenes amantes de los animales que quieren dedicarse a su cuidado y atención médica. Si tú eres uno de ellos, has llegado al sitio indicado, porque aquí conocerás todo lo que necesitas saber para cursar el grado de medicina veterinaria en Argentina.
Ventajas
Argentina es un país que ofrece muchos beneficios a las personas que se deciden por cursar un grado de veterinaria. Por un lado, son muchas las opciones de facultades disponibles. Hay hasta 17 universidades que ofertan esta titulación, por lo que hay varias opciones para escoger.
De igual forma, Argentina es uno de los países de habla hispana con mejor nivel educativo. Sus universidades son ampliamente reconocidas por tener una tradición de calidad en sus profesionales. Esto se explica con otra de sus ventajas como es el contar con programas de estudio actualizados en la carrera de veterinaria.
Requisitos
Los requisitos para estudiar veterinaria en Argentina no son nada de otro mundo. Básicamente esto se resumen en tener tu título de bachiller, presentar un certificado de salud expedido por un médico, y aprobar el examen de ingreso universitario en la facultad que has elegido.
Coste
A modo general, estudiar veterinaria en Argentina es algo bastante asequible. Para que te hagas una idea, las universidades públicas tienen una matrícula anual establecida en alrededor de 200USD. Por su parte, las privadas cobran entre 500 y 1000USD al año.
Por supuesto, a este gasto tendrás que sumarle otros montos como, por ejemplo, los gastos en libros, transporte, alimentación, vivienda y demás.
Duración
Una licenciatura en veterinaria en Argentina tiene una duración de entre 5 y 6 años, dependiendo de la universidad que elijas. A lo largo de estos, verás contenidos relacionados con el funcionamiento de cuerpo de los animales, sus enfermedades y tratamientos.
Universidades
Actualmente existe un total de 17 universidades para estudiar medicina en Argentina. A continuación, te dejo una lista con cada una de ellas para que averigües todo lo que necesites conocer.
- Buenos Aires:
- Universidad de Buenos Aires (UBA)
- Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)
- Universidad del Salvador (USAL)
- Universidad Católica Argentina (UCA)
- Universidad Abierta Interamericana (UAI)
- Córdoba:
- Universidad Católica de Córdoba (UCC)
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN)
- Santa Fe:
- Universidad Nacional del Litoral (UNL)
- Universidad Nacional de Rosario (UNR)
- Entre Ríos:
- Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER)
- Mendoza:
- Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo)
- San Luis:
- Universidad Nacional de San Luis (UNSL)
- Tucumán:
- Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
- Salta:
- Universidad Nacional de Salta (UNSa)
- Jujuy:
- Universidad Nacional de Jujuy (UNJu)
- Chaco:
- Formosa:
- Universidad Nacional de Formosa (UNNE)
- Corrientes:
- Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
- Misiones:
- Universidad Nacional de Misiones (UNaM)