Cuáles son las materias de la carrera de medicina veterinaria en España

Si tu sueño siempre ha sido el de ser veterinario, una de las cosas que debes tener muy en cuenta es que la preparación académica para lograr este objetivo es bastante grande. Y para que te hagas una idea de esto, aquí te traigo las materias de la carrera de veterinaria en las universidades de España.

Asignaturas del grado de medicina veterinaria en las universidades españolas

Después de un largo análisis de los diferentes programas de estudio de las universidades que dan veterinaria en España, he seleccionado para ti esas materias que son obligatorias y más interesantes de este grado. ¡Conócelas! 

Anatomía

Una materia que la mayoría conoce bien de lo que trata. En la asignatura de anatomía se aprende sobre las diferentes partes del cuerpo de los animales, como los huesos de los perros o los músculos de un gato, todo esto con el fin de que los estudiantes tengan una buena base de conocimientos. 

Embriología

Esta es una de las materias más importantes que verás en la carrera de veterinaria. La embriología animal trata acerca de las primeras semanas de desarrollo de los diferentes animales. Un ejemplo de esto sería cómo se desarrollan las jirafas, o los estadios primarios de un polluelo.

Bioquímica

La bioquímica animal, al igual que la humana, trata de los diversos procesos que se dan en el organismo. En esta se aprenden conceptos como los ciclos metabólicos que ocurren en el cuerpo de una especie.

Epidemiología

La epidemiología es la ciencia que se encarga de estudiar de forma cuantitativa las enfermedades. El conocer, por ejemplo, cuántos puercos se ven afectados por cierta enfermedad en el área de Madrid, solo es posible por medio de esta.

Genética

Las enfermedades hereditarias también afectan a los animales, y mucho. La genética, como materia de la carrera de veterinaria, se encarga de explicar ciertas leyes de la herencia que hacen comprender cómo funcionan y se transmiten la base de estas condiciones.

Histología veterinaria

Esta es la ciencia que se encarga de estudiar los tejidos, su estructura, tipos de células, capas, y más. Por ejemplo, la gran cantidad de tejido muscular de un león, o el alto contenido graso de animales como los koalas.

Anatomía patológica

La anatomía patológica se centra en explicar de forma macroscópica cuando un organismo presenta una enfermedad. Es decir, detalla cuáles son los procesos que acontecen en el paciente, para que así el veterinario pueda dar con la cura.  

Microbiología

Los virus, bacterias y hongos son los responsables de muchas de las enfermedades de los animales. Para que puedas ser un veterinario capaz de curarlos, es necesario que domines la ciencia de los microbios a la perfección.

Inmunología

Esta es otra de las asignaturas más importantes del grado de veterinaria en España. En ella se explica cómo funciona el sistema inmunológico cuando es atacado por cualquier antígeno.

Parasitología

Los parásitos también representan un amplio porcentaje de vectores de enfermedades para los animales, por lo que debes sí o sí conocerlos.

Patología

Esta rama de la veterinaria se dedica al estudio de tejidos patológicos,  y de cómo funciona una enfermedad a nivel tisular.

Cría y producción animal

La reproducción animal es uno de los aspectos más importantes de su ciclo de vida, pues solo así se garantiza su continuidad como especie.  Esta es una de esas asignaturas que hacen que la duración de estudiar veterinaria sea bastante extensa.

Farmacología

El dominar las dosis y tipos de medicamentos a usar es algo que todo buen veterinario debe hacer, y precisamente para eso está esta asignatura.

Nutrición animal

La alimentación es otro de esos puntos vitales para todas las especies animales. En esta asignatura se aprende cuáles son sus necesidades alimenticias, respecto al tipo de comida que deben consumir, como también de las cantidades.

Obstetricia

La asignatura de la carrera de veterinaria donde se enseña cómo atender un parto. Esta es de las más interesantes y peculiares, pues es tanto teórica como práctica.

Radiología

El diagnóstico por imágenes es una técnica que todo profesional de la salud debe manejar bien, y claro que esto incluye a los veterinarios. El poder hacerle una resonancia o tomografía a un animal puede, literalmente, salvarle la vida.

Cirugía general y anestesia

Una materia práctica quirúrgica donde los estudiantes aprenden sobre los procedimientos básicos a realizar durante una operación. Es un gran preámbulo de las especializaciones en esta rama.

Deja un comentario