Estudiar veterinaria en Colombia es el objetivo de muchas personas que se quieren dedicar al cuidado y la atención de los animales. El sector de la veterinaria es uno de los más amplios en este país, por lo que, además, es una excelente idea esta titulación, pensando en oportunidades laborales en el futuro.
Ventajas
Colombia es un país con muchos beneficios para los jóvenes que están interesados en dedicarse a la carrera de veterinaria. Por si estás pensando en decidirte por esta titulación, aquí te menciono algunos de ellos:
- Alto nivel educativo
- Educación pública
- Gran número de universidades
- Matrículas asequibles
- Campus multiculturales
Requisitos
Los requisitos para estudiar veterinaria en Colombia son básicamente los mismos establecidos para cursar cualquier otra titulación en este país. Estos se resumen en los siguientes:
- Fotocopia de DNI
- Título de bachillerato
- Calificaciones de bachillerato
- Resultado de prueba ICFES o SABER 11
Duración
El grado de veterinaria en Colombia dura un total de 10 semestres, o 5 años. A lo largo de estos se ven materias enfocadas en el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que comúnmente afectan a los animales.
Universidades
Como ya te he mencionado, uno de los puntos positivos de estudiar veterinaria en Colombia está en el amplio número de facultades disponibles para hacerlo. A continuación, puedes ver una lista de estas.
- Universidad Antonio Nariño
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
- Universidad CES de Medellín
- Universidad de Santander
- Universidad Antonio Nariño
- Corporación Universitaria Lasallista
Precio
El coste de matrícula por estudiar veterinaria en Colombia va a variar dependiendo de si eliges una universidad pública o privada. Por supuesto, estas últimas son más costosas. El precio medio por semestre de una facultad pública es de 2.500.000 pesos o 621USD, mientras que en las privadas el coste semestral es de 6.000.000 de pesos, es decir, unos 1490USD.
A estas sumas debes sumarle otros gastos de alimentación, transporte, vivienda, materiales de estudio, entre otros.