¿Para estudiar veterinaria hay que estudiar medicina?

Esta es una de las preguntas que pueden resultar básicas, pero de igual forma, si quieres ser veterinario, es importante que sepas la respuesta. A continuación voy a responderte si para estudiar veterinaria hay que estudiar medicina humana.

¿Hay que estudiar medicina para ser veterinario?

Para no darle muchas vueltas al asunto, te digo que para estudiar veterinaria no necesitas cursar el grado de medicina. Estas son carreras que si bien es cierto se relacionan al ser ambas de la salud, una se enfoca a los humanos, mientras otra va a lo que es el mundo agropecuario.

¿Qué se debe estudiar para ser veterinario? 

Si quieres ser veterinario, debes saber que no deberás cursar la carrera de medicina, sino un grado a parte que es el de veterinaria. La duración de esta titulación es de, por lo general, 5 años.

Diferencias y similitudes entre el grado de veterinaria y el de medicina humana

Ya dejando en claro que para estudiar veterinaria no deberás estudiar lo que es un grado de medicina, me gustaría comparar un poco estas dos titulaciones, para que puedas tenerlas en contexto, y determinar por cuál deseas irte.

Diferencias

  • La medicina humana se centra en la salud del hombre, mientras que la veterinaria va a los animales
  • La veterinaria abarca a un gran y diverso número de especies
  • El grado de veterinaria es más corto que el de medicina humana

Similitudes

  • Ambas carreras incluyen materias como anatomía, histología o cirugía
  • Las dos son carreras largas, que exigen mucho de sus estudiantes
  • Para ambas titulaciones el ingreso es bastante competitivo, donde solo los mejores son asignados

Ya que has conocido que para estudiar veterinaria no debes estudiar el grado de medicina, ¿qué dices? ¿Te sientes más animado de convertirte en veterinario?

Deja un comentario